Preparación de Superficies: La Clave para un Acabado Profesional

Antes de pensar en el color, la brocha o el acabado, hay una etapa crítica que determinará el éxito de cualquier trabajo de pintura:
la preparación adecuada de la superficie.

Ignorar este paso puede provocar problemas como poca adherencia, manchas, descascaramiento o acabados irregulares, incluso si usas la mejor pintura disponible.


¿Por qué es tan importante preparar la superficie?

Porque ninguna pintura puede corregir una base en mal estado.
Una superficie mal preparada compromete el rendimiento, el acabado y la durabilidad de la pintura, sin importar su calidad.

Preparar correctamente garantiza adherencia, uniformidad, ahorro de pintura y una vida útil más larga del recubrimiento.


Tipos de superficie y qué considerar

  • Concreto nuevo: debe estar curado (mínimo 28 días), seco, libre de polvo, grasas o eflorescencias.
  • Muros pintados: si la pintura anterior está firme, basta con limpiar y lijar. Si está suelta o deteriorada, se debe eliminar por completo.
  • Superficies porosas: requieren sellado previo para evitar absorción excesiva.
  • Superficies brillantes: deben ser lijadas hasta dejar una textura mate.

Paso a paso: cómo preparar la superficie correctamente

1. Limpieza profunda

Elimina polvo, grasa, moho o cualquier residuo. Puedes usar agua con jabón neutro o detergente suave.
No apliques pintura sobre superficies sucias.


2. Reparación de imperfecciones

Rellena grietas, hoyos o juntas abiertas con resanador.
Lija para nivelar la superficie y eliminar asperezas.
Una superficie pareja asegura un acabado uniforme.


3. Lijado

Es fundamental para lograr adherencia.
Lija suavemente con papel de grano medio, especialmente si la superficie ya fue pintada antes.
Retira el polvo con un trapo húmedo o aire comprimido.


4. Aplicación de sellador o primer

Aquí es donde muchas personas fallan.
El primer o sellador mejora la adherencia, unifica la absorción del sustrato y evita variaciones de color.

¿Cuál usar?

  • En muros nuevos, porosos o resanados: usa un Primer Estar o un Sellador 500.
  • En superficies problemáticas (cal, humedad previa, etc.), elige un fondo catalizado o impermeabilizante según el caso.

5. Verificación antes de pintar

Toca la superficie. Debe estar completamente seca, firme y libre de polvo o grasa.
Si no lo está, vuelve atrás. No vale la pena arruinar el trabajo final por apresurarse.


¿Y luego qué?

Una vez lista la superficie, puedes aplicar la pintura de tu elección:

  • Ultra Coat para acabados profesionales
  • Vini Estar para alta calidad interior
  • Estar Color para balance entre estética y funcionalidad
  • JR Estar para proyectos prácticos y funcionales

Porque una buena pintura merece una buena base

En Pinturas Estar, creemos que pintar no es solo aplicar color.
Es ejecutar correctamente cada etapa para lograr un resultado duradero, profesional y funcional.
La preparación de la superficie no es opcional: es esencial.

La Calidad Es Más Importante Que Una Marca.

Lee nuestros blogs más recientes

habitación-pintura-vinílica
Leer Más
BLOG 2 Estar
Leer Más
Laughing woman painting a blue wall indoors with a roller brush during home renovation.
Leer Más
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?